![]() | ![]() | ![]() |
---|
Historia de la IDDPMI
Mensaje de nuestro Presidente Regional
La Iglesia de Dios Pentecostal Movimiento Internacional Comenzó su Obra de evangelización en Puerto Rico para fines del año 1916, cuando llegaron a sus playas, procedentes de Hawái, vía California, los primeros misioneros pentecostales, estos eran puertorriqueños que, salieron al lejano archipiélago en las emigraciones del comienzo de este siglo, buscando un mejor provenir, ahora regresaban con el mensaje de las buenas nuevas.
Cinco años más tarde, después de una ardua, pero fructífera labor, se celebró la primera asamblea en la ciudad de Arecibo, en noviembre de 1921, a fin de conseguir protección legal, que facilite su desarrollo, se acordó su registro en la Secretaria de Estado de Puerto Rico, la que tuvo lugar el día 13 de febrero de 1922. La Iglesia redactó y promulgó sus primeros estatutos en el año 1921. Estos fueron revisados por primera vez en el año 1951 y por segunda vez en el año 1965. Actualmente se concluyó su revisión total en la X asamblea Bienal celebrada en Julio de 2002 en San Juan Puerto Rico.
Hoy la iglesia es un movimiento internacional con obras establecidas en los países del caribe, en centro y sur américa, en México, en estados unidos, en Europa, en Australia, África y Asia.
Para el año 1971, llegó al cono sur de Lima capital de Perú en el Distrito de San Juan de Miraflores desde puerto Rico la Hna. Minita Casillas desarrollando un ministerio de escuelas bíblicas para niños.
Así surge la semilla sembrada en niños y padres que bajo la atención del misionero José S. Rubianes López se organiza conforme a la ley de Asociaciones del Perú la Iglesia de Dios Pentecostal Movimiento Internacional del Perú, según la Asamblea de constitución del 11 de febrero de 1973, quedando debidamente registrada en los registros públicos el 13 de abril 1973.
No fue hasta 1988 que nuestro estatuto es sometido a una modificación parcial, siendo el Rvdo. José Alfonso Sánchez el misionero representante de turno.